El miércoles fui a cenar a Chila. Un restaurante bueno, bonito & muy caro. La ocasión lo ameritaba.
Había reservado dos días antes, para las 21:30.

El Telefonisto me dijo que en realidad no se puede, porque como seguramente le habrán avisado, las reservas en esa ubicación se respetan hasta las 21:30.
Le dije que realmente estaba yendo para allá, por eso le pedía unos minutos, y que no, no me habían avisado.
Me dijo que como gesto excepcional me iban a esperar (siempre que no me demore demasiado) y que igualmente, yo pienso que sí le deben haber avisado.
Le dije que gracias, que ya llego, y que ya que insiste me obliga a insistir a mí: puedo asegurarle que no, no me avisaron.
Si revisan el diálogo, verán que yo una vez dije gracias. Chila, nunca.
(Como dato complementario, les cuento que llegé 21:39. Es decir exactamente 9 minutos más tarde. Y lo sé muy bien, porque miré la hora en mi celular justo antes de decirle buenas noches al Recepcionisto. Como dato plus-complementario, las mesas de ese sector nunca terminaron de ocuparse).
Pero volvamos hacia donde íbamos.
Como ya mencioné en otros post, yo tengo mi propio bar, restaurante & disco. Por cierto, mucho menos pretencioso que Chila.
Sin embargo, cuando un comensal llama para avisar que llega más tarde... se lo agradezco! Primero porque decir gracias nunca está de más. Segundo porque ha llamado y de alguna manera está reconfirmando su reserva. Tercero, y por sobre todo... porque casi nadie lo hace! Es muy común que la gente llegue tarde, mucho más tarde... o incluso nunca.
Por eso, cuando uno toma la iniciativa -lógica, pero en la práctica tan poco usual- de avisar, no dejo de agradecer. Aunque sea como una forma simbólica de reconocerle que "ha obrado bien". Y acto seguido, obviamente, hablamos y nos ponemos de acuerdo.
Entonces: Por qué se enroscaron con le dijeron- no me dijeron en lugar de no hay problema, gracias por avisar?
Incluso estoy dispuesto a entender que sí hay problema (en cuyo caso buscaré otro lugar, una pena), lo cual no quita que gracias por avisar, de todos modos.
Y lo que no estoy dispuesto a entender es que si les digo, no, no me avisaron, no me crean y pongan ahí el foco de la cuestión.
Bueno, esto es un blog de vinos, así que les cuento: tomé un Mendel Malbec 2007 (aunque en la carta figuraba como 2006) y no, no lo disfruté.
Como todos sabemos, el vino no es sólo el vino.
/
Por eso, cuando uno toma la iniciativa -lógica, pero en la práctica tan poco usual- de avisar, no dejo de agradecer. Aunque sea como una forma simbólica de reconocerle que "ha obrado bien". Y acto seguido, obviamente, hablamos y nos ponemos de acuerdo.
Entonces: Por qué se enroscaron con le dijeron- no me dijeron en lugar de no hay problema, gracias por avisar?
Incluso estoy dispuesto a entender que sí hay problema (en cuyo caso buscaré otro lugar, una pena), lo cual no quita que gracias por avisar, de todos modos.
Y lo que no estoy dispuesto a entender es que si les digo, no, no me avisaron, no me crean y pongan ahí el foco de la cuestión.
Bueno, esto es un blog de vinos, así que les cuento: tomé un Mendel Malbec 2007 (aunque en la carta figuraba como 2006) y no, no lo disfruté.
Como todos sabemos, el vino no es sólo el vino.
/